12 luglio 2020
© Alessandra Chemollo
Firmado por el estudio berlinés Sauerbruch Hutton e inaugurado en el 2018, el Museo M9 es el proyecto cultural más grande del área metropolitana de Venecia-Mestre. Es un encuentro acertado entre las exigencias de una estructura expositiva moderna y una arquitectura urbana preexistente, el edificio encarna dos conceptos afines a la filosofía de Arper: relaciones y sostenibilidad.
© Federico Covre, Alessandra Chemollo
El Museo M9 se ha proyectado para establecer conexiones con el ambiente urbano mediante la creación de nuevos espacios públicos, zonas peatonales y la cubierta del patio del Convento delle Grazie; todo esto permite disfrutar de un área entera dedicada a los eventos comerciales y culturales.
La piel del edificio se compone de 21.000 piezas de cerámica policromada y refuerza la idea del color como un instrumento relacional que modifica nuestra percepción del espacio: las piezas de cerámica reproducen las tonalidades de los palacios venecianos circundantes en un diálogo continuo entre lo antiguo y lo moderno.
© Andrea Avezzù
El Museo M9 será el segundo museo italiano en obtener la certificación LEED Gold del Green Building Council. Todos los aspectos del proyecto están enfocados a la sostenibilidad, desde sus características estructurales o la ingeniería de planta, hasta las acciones destinadas a introducir comportamientos valiosos en la población que lo disfrutará: carriles bici, áreas peatonales y fácil acceso a la red de transporte público.
© Andrea Avezzù
Dos plantas del edificio están ocupadas por una exposición permanente centrada en la historia contemporánea de Italia. La “caja blanca”, en el tercer piso, está reservada a las muestras temporales y se inauguró con la exposición L’Italia dei fotografi: a través de 230 imágenes de distintos formatos, firmadas por 24 grandes fotógrafos, el comisario Denis Curti ha recreado el siglo XX italiano desde distintos puntos de vista.
“Contábamos con casi 1.300 metros cuadrados de espacio libre disponible”, explica Alessandro Pedron del estudio Architetti Pedron / La Tegola que se encargó de la instalación. “Lo interesante es que no se limitaron a pedirnos que diseñáramos los expositores, como suele suceder, sino también el mobiliario interior, incluyendo la sala de vídeo y un área de lectura con catálogos en consulta gratuita. Necesitábamos asientos cómodos donde el público pudiera descansar; pero también definimos el espacio expositivo desde una perspectiva diferente y más relajada: Arper fue nuestra primera elección desde el principio”.
© Andrea Avezzù
Los asientos Pix armonizan naturalmente, tanto en forma como en tamaño, con un espacio desprovisto de geometrías precisas. El tono gris que seleccionamos para la tapicería se muestreó y reprodujo en los paneles que componían el diseño, en un juego sugerente de referencias entre planos horizontales y verticales. Generalmente, los elementos para las exposiciones temporales se alquilan, mientras que en este caso el Museo favoreció la compra. Hoy, cuando la exposición ha concluido, los Pix siguen formando parte integral del mobiliario: gracias a su flexibilidad, podrán utilizarse en otros eventos futuros.
“El uso del mobiliario Arper nos ha permitido crear un proyecto sobrio y tranquilo en un espacio relajante.” Además este también es un proyecto cosmopolita, basado en el diálogo entre habilidades, almas y diferentes culturas. El Museo M9 es un edificio concebido a partir de creadores de distintos países, que recurrió a un estudio local para el montaje expositivo, con el apoyo de una empresa que actuó no solo como un simple proveedor, sino también como un verdadero socio. Los interlocutores, que rara vez pueden cooperar en un mismo proyecto, aquí han trabajado juntos, together.
We noticed you are browsing Arper worldwide website, please click below to access Arper North America website and explore dedicated content and services.
Click Here