26 aprile 2012
© Studio Lievore Altherr Molina
¿En qué modo enfocáis el diseño?
Nuestro punto de partida siempre es la comunicación. Para nosotros el diseño es diálogo, no auto complacimiento. A través del diseño queremos transmitir los valores en los que creemos y que para nosotros son importantes: la armonía y el equilibrio.De este modo los objetos que creamos prescinden de ser una mera representación de estilo: condensan varios nivele de significado en una única forma.
¿Qué proceso habéis seguido para realizar la silla Saya?
Con Saya hemos querido realizar para Arper una silla que se inspirase en el ambiente doméstico. Hemos elegido la madera para exprimir del mejor modo posible las sensaciones que asociamos a la idea de casa: calor y vida. Particularmente, hemos elegido la madera multiestrato que, con su estructura, nos permite realizar objetos ligeros, desde una superficie fluida y uniforme. En relación a la forma, hemos realizado un respaldo con una línea expresiva decidida y un perfil invitante, que recuerda la idea de un abrazo.Para delinear la forma, hemos recortado primero los modelos de papel en miniatura, y después nos hemos divertido con ellos, plegando en varios modos para valorar las diversas posibilidades. Al final la forma ha asumido la forma de un pequeño animal con cuatro patas y un cuello curvo. Hemos pensado "que tiene alma", una expresión española para indicar que algo es capaz de transmitir una emoción, de conmover, como una persona o una criatura llenos de gracia.Y era una calidad que queríamos mantener. Queríamos crear un objeto que fuese ligero, con una forma definida, pero al mismo tiempo suave y sensual, que todos habrían querido tocar, como un guijarro pulido por el mar.Pensando justo en esto, hemos decidido redondear los bordes de las superficies.Una vez completada la carcasa hemos comenzado a reflexionar sobre los colores que podrían utilizarse para aprovechar al máximo las posibilidades ofrecidas por la madera, sin crear contrastes. Entonces hemos optado por un acabado en madera en los colores natural y teca, el blanco, el negro, el ocre y por otras tres tonalidades distintas de rojo. Para nosotros el rojo comunica vida, pero es también una símbolo que permite asociar el color al material. Nos gusta pensar que estas sillas, tanto en madera como coloreadas, pueden ser usadas solas, como pieza única, o en grupo para crear una composición alegre y ritmada.
© Marco Covi
¿Cómo se introduce la silla Saya en la familia Arper?
Consideramos nuestra silla como una especie de manifiesto, una oda a la madera. Gracias a los materiales naturales utilizados, evoca vitalidad. Como todos los demás productos Arper, es cómoda y versátil, apta a distintos ambientes. Deseamos que Saya sugiera siempre el calor doméstico.
¿Cómo definiríais el diseño de calidad?
Para nosotros, la armonía entre las partes encierra la esencia del diseño en sí mismo. Es la relación entre forma, material, color, funcionalidad y el modo en el que estos elementos se relacionan con un espacio, un lugar, un ambiente, una cultura. Un objeto de diseño debería ser siempre un acuerdo y estar en simbiosis con el ambiente que lo circunda, o su uso podría resultar difícil, si no imposible imaginarlo. Ésta es una idea esencial para Arper: cada colección es un sistema pensado para ser en constante crecimiento y evolución. El diseño de calidad nos apasiona, por los motivos más diferentes - por el equilibrio perfecto, la iconicidad, la fuerza, la resistencia, la síntesis, la sensualidad y la ingeniosidad. Un objeto tiene un diseño de calidad cuando su forma es inevitable. Cuando no se habría podido obtener un resultado distinto. El diseño de calidad es eterno. Pensad por ejemplo en un simple recipiente de madera, realizado en una parte cualquiera del mundo: su forma destaca la imagen de dos manos que se unen para permitirnos beber. ¿Existe algo que sea más universal?
We noticed you are browsing Arper worldwide website, please click below to access Arper North America website and explore dedicated content and services.
Click Here