
Hace quince años fundamos el departamento de Medioambiente de Arper; un primer paso justo cuando la sostenibilidad se erigía como una cuestión crucial de nuestra generación. Lo primero que hicimos fue asumir la responsabilidad: somos parte del problema. Todos lo somos. Una afirmación de este tipo exige una respuesta: somos diseñadores, nos enfrentamos a los problemas. Empecemos por diseñar un camino responsable.
Las consideraciones económicas, intelectuales y prácticas que subyacen en la palabra sostenibilidad, aparentemente simple, son abrumadoramente complejas, pero el diseño es un proceso destinado a acoger la complejidad. Empezamos reconociendo que, aunque tenemos más preguntas que respuestas, contamos con diversos conocimientos y experiencias. Cuanto más compartamos nuestros retos, más oportunidades crearemos para el aprendizaje y la intuición. Empleamos la inteligencia obtenida a través de un diálogo continuo y abierto para innovar nuevos procesos y productos que reduzcan el impacto ambiental que suponen la extracción y manipulación de materiales, la fabricación, el envío, el uso y el reciclaje.
No es fácil. No hay una solución sencilla. Se trata de un proceso lento y meticuloso, una serie de logros menores frente a la incontenible crisis climática. Sin embargo, la enormidad del problema y las nefastas consecuencias de la inacción exigen una vigilancia implacable y un compromiso inquebrantable en términos de tiempo, habilidad, recursos e ideas. Aceptamos nuestra responsabilidad y prometemos ser parte de la solución.
Filosofía del diseño
Diseñamos para mejorar las relaciones, incluida la más importante de todas: la de la humanidad con el mundo natural. Desde el principio trabajamos para reforzar esta relación a través de un planteamiento artesanal basado en principios, encarnado por nuestro espíritu de diseño: la búsqueda de lo esencial. Diseñamos un mobiliario duradero y atemporal, concebido para trascender las tendencias y servir para diferentes finalidades durante su larga vida útil. Valoramos la ligereza y la simplicidad, y buscamos reducir al mínimo los materiales empleados. Nuestro enfoque modular de la construcción reduce la complejidad de la producción y crea oportunidades de desmontaje y reciclaje de componentes. Por último, adoptamos una «tecnología suave», la sutil integración de características ergonómicas intuitivas, en cada diseño, realzando así la interacción natural y la mejora de la funcionalidad. Estas evocan por derecho propio el impacto mínimo y las estrategias de diseño inteligente esenciales para la sostenibilidad.
Iniciativas y estándares industriales
Durante los últimos quince años hemos utilizado certificaciones como una forma de medir nuestros esfuerzos. Al mismo tiempo, llevamos a cabo evaluaciones exhaustivas del ciclo de vida de nuestros productos para garantizar que cumplen los estándares industriales y nuestras propias referencias internas. Con estos datos, analizamos y damos a conocer las implicaciones de nuestros productos antes de fabricarlos. La transparencia es primordial Todos merecemos saber qué impacto tiene cada producto en el medio ambiente.
Reciclaje
La sostenibilidad es un ejercicio de aspiración y practicidad. A través de nuestros principios básicos de diseño, mantenemos los aspectos prácticos de una creación-reciclabilidad responsable y respetuosa con el medioambiente. Siempre que sea posible, integramos nuevos métodos de reciclaje en nuestro trabajo y ofrecemos productos fabricados, en parte, con materiales reciclados. Diseñamos nuevos productos teniendo en cuenta su desensamblado final porque sabemos que, cuando los productos se pueden desmontar, son más fáciles de reciclar. Sabemos que el reciclaje es solo una parte de la acción sostenible. Por eso nos esforzamos por buscar mejores soluciones para el final de la vida de nuestros productos.
Colaboraciones
Trabajar con socios con ideas afines es parte integral de nuestro proceso. Gracias a una estrecha colaboración con diseñadores, arquitectos, instituciones académicas y organizaciones, hemos podido compartir nuestras preguntas, percepciones y experiencia con los demás. Reconocemos que no tenemos la respuesta a todas las preguntas, pero si aunamos fuerzas, nos acercaremos un poco más a nuestros objetivos colectivos de sostenibilidad.
Juno and Stacy have both obtained the environmental certification EPD
La división holandesa de CBRE Group, la compañía de inversión y servicios inmobiliarios comerciales más grande del mundo, se ha mudado a una nueva sede, The Core, ubicada en un antiguo garaje en el distrito de Shinkel, en Amsterdam.
ISO 14001 is the family of international standards that serve as the foundation of our environmental management policy dealing with water, energy, waste and carbon footprint
La certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) garantiza una gestión responsable de los bosques y la máxima rastreabilidad de nuestros productos de madera.
Las declaraciones ambientales de productos (EPD) evalúan el impacto mediante datos comparables y transparentes, concediendo a los clientes la capacidad de tomar decisiones informadas.
EPD® International System del ente de certificación sueco Swedish Environmental Management Council para las colecciones: Catifa 46, Catifa 53, Duna 02, Babar, Juno, Stacy.
Certificación Greenguard
Greenguard certifica que nuestros productos cumplen los límites de emisiones químicas para garantizar una buena calidad del aire en interiores. Los criterios más estrictos de Greenguard Gold confirman que nuestros productos resultan seguros para espacios educativos y sanitarios.
Certificación Greenguard par los asientos de las colecciones Aava, Arcos, Aston, Babar, Catifa 46, Catifa 53, Catifa 60, Catifa 70, Catifa 80, Catifa Sensit, Catifa Up, Colina, Cila, Cila Go, Duna 02, Juno, Kiik, Kinesit, Leaf, Loop, Masai, Norma, Palm, Pix, Saari, Saya, Sean, Steeve, Zinta.
Certificación GECA
(Good Environmental Choice Australia)
La ecoetiqueta Good Environmental Choice Australia (GECA) es una de las certificaciones más rigurosas reconocidas a nivel internacional, sinónimo de un alto rendimiento en cuestiones de sostenibilidad.
Certificación GECA (Good Environmental Choice Australia) para Juno, Catifa 46, Catifa 53, Palm, Saya, Duna02, Ginger, Gher, Aava sólo en las versiones con carcasa en polipropileno, polietileno y madera con estructura en aluminio y barnizada.
Forest Stewardship Council (FSC)
La certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) garantiza una gestión responsable de los bosques y la máxima rastreabilidad de nuestros productos de madera.
Forest Stewardship Council (FSC) para Kiik, Aava y Adell
We noticed you are browsing Arper worldwide website, please click below to access Arper North America website and explore dedicated content and services.
Click Here