ARPER FELTRIN FOUNDATION

CONSTRUIR LO INTANGIBLE

Alessandro Calabrese, “Musical Chairs” video. Arper, 2021. Performance realized involving the people of Arper. Filming and video editing realized with the help of Daniele Costa.

Creado en 2023 y confiado a Arper Feltrin Foundation, el Arper Immaterial Archive fue creado por la familia Feltrin con la intención de estructurar una riqueza de experiencias que nunca antes se habían organizado sistemáticamente.

Inspirado en la historia del fundador Luigi Feltrin, que se relata en el libro “Volevo fare il Cowboy”, el proyecto tomó forma a través del trabajo del artista Alessandro Calabrese en Villa Filanda Antonini, en la que fue la primera residencia artística de la Fundación. A través de un proceso creativo compartido, el artista exploró las conexiones entre las personas, la empresa y sus productos, trazando el recorrido que ahora guía al Archivo Inmaterial. Al reunir historias de la familia Feltrin, así como de colaboradores de Arper pasados y presentes; el proyecto adopta un enfoque participativo centrado en el ser humano. Más que un recuerdo del pasado, este es un espacio para el diálogo, la transformación y la transmisión de los valores que conectan nuestra historia, identidad y futuro.

Más allá de su labor documental, el Archivo también promueve talleres y programas educativos, fomenta el intercambio, el aprendizaje y el crecimiento colectivo. Aquí, la memoria y la innovación se unen para dar forma a la nuevas perspectivas de Arper y su comunidad.

Claudio Feltrin

“La Fundación es una ventana abierta el mundo y a través de ella Arper expresa su identidad y su visión, donde la belleza y las personas se encuentran.”

RESIDENCIA DE ARTISTAS

On the left: The founders and creators of the Villa Filanda Antonini artist residency program. Photo Federico Marin.
On the right: Artist Linda Linko at work, Villa Filanda Antonini, 2022. Photo Federico Marin.

“Teuta” exhibition, Matteo Valerio, Villa Filanda Antonini, 2023. The featured work, which gives the exhibition its name, was sewn thanks to the know-how of people working in Arper's upholstery department. Photo Federico Marin.

On the left: Alessandro Cugola, “The Body” three-piece installation from the project ‘I rather be eaten’. This work was created using textile production waste, skillfully sewn by the people working in Arper's upholstery department. Photo Federico Marin.
On the right: Freddie Murphy, “The Night shows no Dawn” performace, Villa Filanda Antonini, 2024. Photo Federico Marin

Matteo Valerio, “Workshop of natural dye”, Villa Filanda Antonini, 2024. Photo Sofia Bonato.

“Il suo buio speciale” pubblication, Mattia Balsamini and Pietro Minto, ed. Villa Filanda Antonini, 2022.

The Villa Filanda Antonini team together with artist Linda Linko, ArtVerona, 2023. Photo by Matteo Losurdo.

Alessandro Calabrese, installation part of the “Gente in progresso” project. Villa Filanda Antonini, 2021. The iconic Catifa chair sketched by the people of Arper.

Alessandro Calabrese, installation part of the project “Gente in progresso”, Villa Filanda Antonini, 2021. The photographs show close-ups of the production processes inside Arper

Mattia Balsamini and Pietro Minto, “Il suo buio speciale” exhibition, Villa Filanda Antonini, 2022.

Desde 2021, la residencia ha acogido a artistas y profesionales de la cultura de distintas disciplinas, seleccionados en un proceso abierto de un jurado interdisciplinar. Se invita a cada participante a desarrollar un proyecto que interactúe con el paisaje, con sus cualidades materiales y su patrimonio social y cultural.

Para fortalecer la conexión con el territorio, la residencia fomenta la producción artística en colaboración con una red de expertos locales que incluye a universidades, institutos de investigación, empresas y fabricantes cuidadosamente seleccionados dentro de la red de la VFA. El objetivo es crear sinergias entre los artistas y la comunidad, y al mismo tiempo potenciar los recursos de la región.

A lo largo del año, la VFA organiza exposiciones, talleres y eventos culturales abiertos al público, concebidos para aquellos que son curiosos, están apasionados por el arte y ansiosos por crear, colaborar y compartir experiencias con los artistas residentes.

Residentes, eventos y exposiciones

ARPER DESIGN STORIES

Two conversations exploring the intersection of heritage, design, and contemporary culture—unveiling how the Arper Feltrin Foundation fosters dialogue, preserves identity, and shapes the future through art, design, and architecture. Listen here to the podcast episodes!