Instrucciones de mantenimiento
Tejidos
Es importante limpiar periódicamente el tejido para mantener su aspecto en las mejores condiciones posibles y prolongar su duración. El polvo y la suciedad estropean el tejido, así que se recomienda limpiarlo con un aspirador de baja potencia, preferentemente una vez a la semana.
Las manchas que no sean de grasa se quitan presionando suavemente con un paño limpio que no deje pelusas o con una esponja, previamente empapados en agua caliente limpia y bien escurridos. Si fuese necesario, a continuación mojar con agua y jabón o con agua mezclada con detergente líquido para los platos (ver fórmulas). Después, mojar la superficie con agua limpia templada. Para las manchas de grasa, se puede recurrir a quitamanchas en seco, siguiendo rigurosamente las indicaciones del fabricante.
En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
Fórmulas: La solución enjabonada está compuesta por 1/4 dl de escamas de jabón por cada litro de agua caliente, que se ha de dejar enfriar antes del uso. La solución con líquido lavavajillas está compuesta por máx. 1 cucharilla de detergente por cada litro de agua. Si se usan productos concentrados, echar solamente unas gotas por cada litro de producto.
Tejidos recubierto
Quitar el polvo periódicamente con un paño de microfibra. En caso de manchas, limpiar con un paño humedecido en agua templada o en agua con jabón neutro. No utilizar productos abrasivos, alcohol etílico ni detergentes con disolventes. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
Malla estructural de tejido de punto
Fabricada según las especificaciones técnicas de Arper con hilos de poliéster reciclados después del consumo, la malla de tejido de punto es suave y cómoda. Gracias a su particular estructura, es drenante y transpirable, lo que garantiza un rápido paso del agua y un secado veloz. Ofrece una excelente resistencia a los agentes atmosféricos, a la humedad y a los cambios de temperatura, gracias también a la adición de estabilizadores anti- UV que previenen y ralentizan el envejecimiento natural sin añadir sustancias peligrosas para el ambiente y la salud.
Mantenimento: Es importante limpiar el tejido con regularidad para mantener su mejor aspecto y prolongar su vida útil. El polvo y la suciedad desgastan el tejido, por lo que se aconseja limpiarlo con una aspiradora de baja succión, preferiblemente una vez por semana.
Las manchas que no sean de grasa pueden eliminarse dando suaves toques con un paño limpio que no deje pelusas o una esponja que haya sido previamente sumergida en agua caliente limpia y luego bien escurrida. Si es necesario, empapar posteriormente con agua con jabón o con agua con adición de detergente lavavajillas líquido (ver fórmulas). A continuación, empapar la superficie con agua limpia y tibia, y dejar que se seque completamente.
Para las manchas de grasa, se pueden utilizar quitamanchas en seco, siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante. No utilizar vapor caliente, no secar con aparatos eléctricos con temperaturas superiores a 50°C. No utilizar sustancias abrasivas ni disolventes químicos.
En caso de duda, probar el producto de limpieza en una parte oculta a la vista para verificar el resultado, y esperar al menos 24 horas para averiguar si aparece algún problema.
Fórmulas: La solución con jabón tiene 1/4 dl de copos de jabón por litro de agua caliente, que debe enfriarse antes de su uso. La solución con detergente lavavajillas líquido tiene un máximo de 1 cucharadita de detergente por litro de agua. Si se utilizan productos concentrados, verter sólo unas gotas por litro de producto.
Piel, cuero
Tener cuidado con la exposición de los productos a la luz solar directa: puede alterar los colores de los revestimientos. Evitar la exposición a fuentes de calor.
Quitar el polvo periódicamente con un paño suave y seco. En caso de manchas, hay que quitarlas lo antes posible para evitar que penetren en profundidad. Se recomienda absorberlas de inmediato con papel de cocina o con un paño. Para la limpieza, utilizar productos de calidad específicos para la piel y seguir atentamente las indicaciones del fabricante. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas. Como alternativa, también se puede utilizar un paño humedecido con agua y jabón neutro bien diluido. No frotar, sino presionar con suavidad desde los bordes hacia el centro de la mancha, y secar inmediatamente después.
Madera
El polvo y las manchas domésticas más habituales se pueden quitar con una solución de agua y jabón neutro bien diluido. Es imprescindible evitar el uso de quitamanchas comerciales. Para evitar rayar la superficie, utilizar un paño suave y limpiar con movimientos circulares. No usar disolventes ni productos abrasivos. Secar siempre las superficies con un paño seco. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
Madera para exteriores
La madera es un material natural apto para exteriores. Para un enfoque sostenible, Arper selecciona exclusivamente maderas procedentes de Europa dentro de una cadena de custodia con certificación del FSC® (FSC-C148360) . El uso de pinturas al agua, seguras para la salud y para el ambiente, garantiza un alto nivel de protección y durabilidad en exteriores con un reducido impacto ambiental.
Mantenimento: El polvo y las manchas más comunes pueden eliminarse con una solución de agua y jabón neutro bien diluido. Es absolutamente necesario no utilizar quitamanchas comerciales para la limpieza. Para evitar que se produzcan arañazos, utilizar un paño suave y limpiar con movimientos circulares delicados (en los acabados mate, en particular, podrían aparecer halos brillantes si son sometidos a una acción demasiado agresiva). No utilizar ceras para muebles o suelos, disolventes o productos abrasivos. Siempre limpiar las superficies con un paño seco.
No utilizar una lavadora a presión o agua a alta presión, ya que podría dañar la superficie de la madera. En caso de duda, probar la solución de limpieza en una parte oculta a la vista para verificar el resultado, y esperar al menos 24 horas para averiguar si aparece algún problema. Retirar inmediatamente cualquier líquido que se haya derramado sobre la superficie de la madera, evitar el estancamiento de agua u otros líquidos que podrían dañar el producto. La madera podría presentar impurezas e imperfecciones, que están dentro de las normas de calidad aceptadas y deben considerarse como rasgos distintivos que atestiguan su belleza natural. Un mantenimiento regular y correcto prolongará la vida útil del producto.
Materiales plásticos
Quitar el polvo de las superficies de plástico periódicamente con un paño de microfibra. El polvo y las manchas domésticas más habituales se pueden quitar con un paño o una esponja suaves humedecidos con agua templada o una solución de agua y jabón neutro bien diluido. No usar quitamanchas comerciales ni productos agresivos. Para evitar rayar la superficie, utilizar un paño suave y limpiar con movimientos circulares. No utilizar en ningún caso limpiadores con disolventes o productos abrasivos. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
Superficies metálicas cromadas, anodizadas o con pintura en polvo
Limpiar con productos específicos, como los limpiadores normales para superficies domésticas diluidos en agua templada, siempre que no sean abrasivos ni contengan ácidos o lejía. Evitar esponjas y estropajos de fibra sintética o de metal, que podrían rayar las superficies de forma irremediable. Después de la limpieza, aclarar cuidadosamente los productos para evitar que queden restos de limpiador que puedan estropear el acabado de la superficie con fenómenos de oxidación o pérdida de brillo. Después del lavado, secar con un paño gamuzado. Se desaconseja el uso de productos abrillantadores para cromaduras o pinturas en polvo: se deben utilizar con precaución y dejar en manos de personal experto, pues la acción abrasiva puede dañar las superficies de forma irremediable. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
Acero inoxidable
Limpiar periódicamente (cada 15-20 días) con un paño suave mojado o con productos específicos para el acero inoxidable que se pueden encontrar en el comercio.
Tablero de mesa
En caso de caída accidental de cualquier sustancia sobre la superficie, limpiar y eliminar lo antes posible con un paño suave húmedo o de microfibra, con un limpiador neutro diluido en agua templada, y secar siempre después de la limpieza. Se recomienda encarecidamente evitar los limpiadores agresivos, que contengan lejía o ejerzan una acción abrasiva (como las cremas para sanitarios). Tener cuidado de no frotar demasiado fuerte, para no rayar la superficie. Evitar esponjas y estropajos de fibra sintética o metal. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
Tableros de vidrio
El vidrio templado que utiliza Arper garantiza un alto grado de seguridad: en caso de rotura, se rompe en pequeños fragmentos redondeados y no cortantes. De todas formas, se recomienda encarecidamente no golpear el vidrio con objetos duros o puntiagudos y evitar someter el vidrio a cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, al apoyar objetos muy calientes o muy fríos).
Quitar periódicamente el polvo del vidrio con un paño de microfibra. Limpiar con productos específicos o jabón neutro con un paño suave y limpio. No utilizar limpiadores en polvo o abrasivos que puedan rayar el vidrio estropeando la superficie de forma irremediable. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
Tableros de mármol y Terrazo
En caso de caída accidental de cualquier sustancia sobre la superficie, limpiar y eliminar lo antes posible con un paño suave húmedo o de microfibra, agua templada o un limpiador específico.
Secar siempre después de la limpieza. Tener cuidado de no frotar demasiado fuerte, para no rayar el mármol. En caso de duda, probar el producto limpiador en una parte poco visible para comprobar el resultado, esperando al menos 24 horas por si surgieran problemas.
El mármol es un material calcáreo y poroso, con lo que es fácil que se estropee si se utilizan soluciones ácidas. Puede absorber sustancias grasas, oleosas o colorantes, que podrían penetrar en el material y manchar la superficie. Por lo tanto, se debe evitar el contacto con objetos que puedan rayar o desgastar la superficie, con productos ácidos (cola, vinagre, limpiadores ácidos) y sustancias colorantes (vino, café, fruta, líquidos azucarados, salsa de tomate, agua muy calcárea, etc.).
Instrucciones de uso y mantenimiento para los productos de exterior
Arper garantiza, mediante pruebas de laboratorio, la resistencia y durabilidad de sus productos. No obstante, hay que tener en cuenta que cualquier material expuesto a los agentes atmosféricos, aunque haya sido tratado específicamente para su uso en exteriores, sufrirá una degradación progresiva a lo largo del tiempo, cuyo alcance está estrechamente relacionado con la posición geográfica, los fenómenos climáticos, la presencia de una humedad más o menos marcada, la salinidad (cerca de piscinas, ambientes marinos).
El uso y el mantenimiento son condiciones que determinan el rendimiento efectivo y la conservación del producto en buen estado a lo largo del tiempo. Por lo tanto, se recomienda evitar las condiciones críticas en el exterior, como la exposición prolongada y directa a la luz del sol, la lluvia torrencial y los entornos agresivos, como la proximidad a la costa o donde la brisa marina pueda generar altos niveles de humedad con salinidad del mar o arenas abrasivas. No coloque los productos de madera sobre el césped o suelos irregulares, donde cualquier estancamiento de agua podría dañar las piezas en contacto con dichas superficies. En cualquier caso, nunca permita que el agua u otros líquidos se estanquen en el producto. Si está cerca de plantas o árboles, retire las hojas, flores o materia orgánica que puedan depositarse en las superficies del producto, para evitar que su deterioro manche las pinturas o los tejidos. En caso de exposición a la lluvia, retire y seque lo antes posible los cojines (si los hay) por separado de la silla para facilitar el secado y el drenaje del agua. Se recomienda una limpieza periódica, siguiendo las indicaciones recomendadas para los diferentes materiales. Para periodos cortos de no utilización, se recomienda cubrir el producto con la funda de protección. En caso de no utilización prolongada o durante el periodo invernal, se recomienda limpiar el producto, secarlo bien y guardarlo en un lugar interior bien ventilado y protegido de los agentes atmosféricos. Los cojines (si los hay) se deben retirar de la silla, limpiar y dejar secar bien, y luego guardar en un lugar interior bien ventilado y protegido de los agentes atmosféricos.
PaperShell
El polvo y las manchas comunes pueden eliminarse utilizando una solución de agua y jabón neutro bien diluido. Limpia y elimina lo antes posible cualquier sustancia o líquido que accidentalmente caiga sobre la superficie y que podría dañar el producto. Se debe evitar estrictamente el uso de quitamanchas comerciales, detergentes agresivos o que contengan lejía, ceras para muebles o suelos, solventes o productos abrasivos. Usa un paño suave y limpia con movimientos circulares delicados (especialmente en acabados mate, ya que si se someten a una acción demasiado agresiva, podrían aparecer marcas brillantes); evita esponjas y almohadillas de fibra sintética o de metal que puedan rayar irreparablemente las superficies. Siempre seca las superficies con un paño seco. En caso de duda, prueba la solución de limpieza en una parte oculta a la vista para verificar el resultado, esperando al menos 24 horas para la posible aparición de problemas. Con el tiempo, el material sufrirá un cambio de color, especialmente si está expuesto a la luz solar; esto debe considerarse como una característica distintiva que atestigua su belleza natural. Un mantenimiento periódico y adecuado ralentiza este proceso y prolonga la vida útil del producto.