Espacios tecnológicos con personalidad ecléctica

10 October 2023
Espacios tecnológicos con personalidad ecléctica

El Sharjah Research, Technology and Innovation Park fue fundado en 2016 por AUS Enterprises con el objetivo de desarrollar un ecosistema de apoyo a la innovación sobre la base de una alianza industrial, gubernamental y académica, cuyas actividades den lugar a nuevas empresas emergentes.

 

Su sede, que abrió en 2021, tiene más de 25 000 metros cuadrados y está compuesta por dos atrios imponentes frente a dos grandes estructuras que albergan espacios rentables de co-working y oficinas permanentes de AUS Enterprises. Los espacios arrendables, diseñados para empresas emergentes e incubadoras de empresas, incluyen estaciones de trabajo, salas de reuniones y salas multifuncionales, espacios de exposición, un auditorio, un gimnasio y una guardería.

© The Oculis Project 

Cada uno de los atrios en los que se desarrolla la arquitectura tiene una cúpula majestuosa. De 18 metros de largo y revestida en el interior con rejillas metálicas dispuestas en diferentes niveles, crea una ilusión de movimiento para quienes pasan por el lugar. Además, cada atrio interpreta de manera grandiosa un tema conectado con la naturaleza y sus formas, con una sensibilidad claramente biofílica que proporciona una experiencia positiva y relajante.

 

El atrio de nubes tiene en los costados dos estructuras gigantes que pesan más de una tonelada y que están suspendidas a una altura de 30 metros. Su forma abstracta, hecha de tejido elástico con modelado paramétrico, se inspira, por un lado, en las nubes y, por otro, en las líneas fluidas del Falaj, un sistema de riego que se usaba hace 5000 años en Sharjah y que permitía que las comunidades de entonces cultivaran y, por lo tanto, sobrevivieran en el desierto.

En general, la geometría de este sistema de riego ha influido en el interior de todo el edificio, tanto que se ve representada por muchos elementos.

 

Incluso en el atrio verde, que alberga césped y plantas vivas, el diseño de la isla central de madera se inspira en el sistema Falaj. Al igual que los 54 000 metros de malla metálica que dan al propio atrio y marcan cada planta de la estructura, su perfil de forma orgánica evoca una vez más al antiguo sistema de agua.

© The Oculis Project 
© The Oculis Project 

En sus elecciones de diseño interior, los diseñadores trabajaron con distintas empresas mobiliarias para crear un espacio con personalidad ecléctica e iridiscente, en función de la finalidad de cada zona, manteniendo los contornos suaves y orgánicos que inspiran el diseño general.

© The Oculis Project 

Los espacios de co-working se inspiran en un estilo más relajado: grandes espacios abiertos en tonos neutros que alternan estaciones de trabajo divididas por paredes de aislamiento acústico con salones más informales. Para cubrir estas zonas se usan suelos de terrazo, superficies de madera de colores cálidos u hormigón pulido. En las estaciones de trabajo, a menudo se eligió la comodidad de Duna 02 de Arper en tonos más neutros, que se usó en múltiplos para recibir a más invitados.

 

En estas áreas de personalidad más informal, las salas de reuniones se conciben también como grandes espacios comunes con grupos de trabajo de diferentes tamaños. En estos lugares de animadas conversaciones, hasta los muebles están decorados con colores brillantes y contrastantes. En particular, el rojo llamativo de los sillones Arcos de Arper marca el perímetro de las largas mesas de trabajo, mientras que las sillas Cila remarcan con azul eléctrico el salón central para los invitados.

© The Oculis Project 

Por otro lado, las oficinas de la sede de AUS Enterprises crean un puente hacia la robustez del mundo empresarial, que presenta un diseño elegante, maduro y sofisticado, que alterna entre oficinas espaciosas y exclusivas y salas de reuniones más formales e íntimas. Los revestimientos sofisticados, las paredes divisorias de cristal laminado y los paneles de madera con detalles de bronce forman parte del lenguaje utilizado en estas áreas. Es por esto que a menudo la elección de la silla recae en la colección Catifa Sensit con espaldar medio o alto, como una verdadera silla ejecutiva.

© The Oculis Project 

Y, por último, los atrios: en este proyecto no son solo zonas de paso con un alto valor simbólico, sino que se han convertido en verdaderos espacios multifuncionales, que alternan áreas de relajación y trabajo compartido, islas equipadas con largas mesas para reuniones y rincones amueblados con sillas tapizadas para momentos más descontracturados. Es en estas zonas, en parte gracias al color y la suavidad de las otomanas Pix de Arper, donde este centro muestra su lado más informal.

Sharjah Research, Technology and Innovation Park Sharjah Research, Technology and Innovation Park Sharjah Research, Technology and Innovation Park Sharjah Research, Technology and Innovation Park Sharjah Research, Technology and Innovation Park Sharjah Research, Technology and Innovation Park Sharjah Research, Technology and Innovation Park

Credits

Arquitecto: ROAR

Foto: The Oculis Project 

Productos Arper: Arcos, Catifa Sensit, Cila, Colina, Dizzie, Duna 02, Pix, Steeve