Historias de diseño

The Origin of Soft(er)

31 March 2019
The Origin of Soft(er)

La semilla de una idea

Catifa surge de una idea sencilla: una forma ondulada que acoge al cuerpo.

Con el tiempo, esta asociación intuitive se desarrollaría orgánicamente en un sistema de asientos integral y adaptable: silla, sillón, taburete, otomana, banco. Esta concepción original, que nació en 2000, se ha desarrollado en siete colecciones que componen una sola familia.

© Dominic Tarabansky© Dominic Tarabansky
© Dominic Tarabansky
One of the coliving facilities managed by Habyt in Frankfurt, on Gref-Völsing-Straße.One of the coliving facilities managed by Habyt in Frankfurt, on Gref-Völsing-Straße.
One of the coliving facilities managed by Habyt in Frankfurt, on Gref-Völsing-Straße.

En síntesis, Catifa recuerda a una alfombra movida por el viento que empieza a enroscarse y a tomar vuelo. De hecho, esta comparación es literal: en catalán, Catifa significa alfombra. Y como el arquetipo de una alfombra, Catifa puede ser tan delgada como una línea. Es la representación de como la máxima generosidad cabe en un mínimo gesto. Transmite, al mismo tiempo, confort y libertad.

 

Desde su creación, hace más de diecinueve años, Catifa se ha convertido en un bestseller muy copiado y galardonado. Sus líneas sensuales continúan inspirando a Arper en toda su actividad, porque su forma esencial también encarna nuestros valores de diseño fundamentales: ligereza, familia, equilibrio, color, intuición y juego.

© Salva Lopez© Salva Lopez
© Salva Lopez

Amable en esencia

A veces, las expresiones más conmovedoras pueden expresarse con un susurro. A veces, el toque más suave es el sentimos con más intensidad.

© Bieffe; © John Bendtsen© Bieffe; © John Bendtsen
© Bieffe; © John Bendtsen

“Comenzamos a trabajar en Catifa en un periodo de cambio. En un paisaje dominado por los gestos fuertes y autocráticos surgió un minimalismo más ligero y amable. La tecnología comenzó a presentarse con una silueta curva: los bordes redondeados de Apple reemplazaron a las esquinas afiladas de las carcasas asertivas de los años ochenta. Una mirada más amable y humanista comenzó a poner la tecnología al servicio del usuario, la hizo intuitiva, invisible, inteligente. También la arquitectura se volvió más ligera, más sensual y refinada. Y los espacios interiores se alejaron de la vanidad y la abundancia para recuperar valores más amables, como la atmósfera, el estado de ánimo, la simplicidad y el tacto. Descubrimos paralelismos entre la refinada simplicidad de la vajilla japonesa y el humanismo de los clásicos del diseño escandinavo: una síntesis de formas esenciales, materiales naturales y tacto humano.

 

Todo esto estaba en el centro de nuestra búsqueda. Creemos que los mejores objetos contienen una densidad intelectual rica tras una forma que parece desarrollada sin esfuerzo. Con Catifa quisimos crear una objeto que se percibiera como algo natural, espontáneo, casi inevitable, y que a la vez fuera el resultado de la precisión y el cuidado. Sin embargo, la cuestión que nos parecía más importante fue que quisimos crear una forma que estableciera un diálogo con el cuerpo, que le ofreciera facilidad, relajación, comodidad y suavidad.”

© Salva Lopez© Salva Lopez
© Salva Lopez

El color es una estrategia

Desde su presentación en 2000, la colección Catifa ha utilizado el color como parte integral de su diseño. En el año 2001, frente al reto de crear una silla bicolor, Arper innovó aplicando la tecnología de bi-inyección en la fabricación de Catifa, un proceso que antes solo era posible con objetos pequeños. El concepto bicolor se desarrolló con la idea de que el color y la personalización expresaran el estado de ánimo y la personalidad del usuario.

© Katrin Coetzer© Katrin Coetzer
© Katrin Coetzer

En al nueva edición del 2016, se reinterpretó el concepto multicolor, y se centró en como los colores subrayan el carácter específico de cada colección, pero en el marco de una única paleta de colores consistentes entre si, y singulares cada uno. Con Catifa 46 buscamos una paleta de colores frescos que aportara ligereza y agilidad. Con Catifa 53 la gama cromática estaba formada por tonos tierra que evocaban materialidad y suavidad orgánica. La idea de una paleta de color permitió una mayor definición del charácter, la atmósfera y el contexto.

© Salva Lopez; © Katrin Coetzer© Salva Lopez; © Katrin Coetzer
© Salva Lopez; © Katrin Coetzer

La realización bicolor crea una unión visual única entre la mesa y las sillas. Reunidos alrededor de una mesa blanca, los asientos blancos forman un espacio interior unificado para el diálogo y el intercambio. El color externo del asiento delimita el espacio y apoya y protege la colaboración interna y la comunicación.

© Marco Covi© Marco Covi
© Marco Covi

Colocadas en línea, las sillas bicolores crean un efecto dual. Vistas de frente, la fila transmite serenidad y limpieza, como sentarse sobre una sábana fresca. Desde atrás, los respaldos de color crean una superficie vibrante y multifacética que captura la mirada y la imaginación.

 

Los nuevos tiempos demandan nuevas interpretaciones. Así como cada generación define su propio estilo y estética, el diseño evoluciona para satisfacer necesidades y contextos cambiantes. A partir de su forma arquetípica, la familia Catifa sigue desarrollando un vocabulario visual dinámico que se adapta a los distintos usos que emergen constantemente. Los colores, texturas y acabados suponen, no solo nuevas oportunidades estilísticas, sino también una mayor adaptabilidad funcional.

© Marco Covi; © Katrin Coetzer© Marco Covi; © Katrin Coetzer
© Marco Covi; © Katrin Coetzer

Catifa 46: Kodachrome

 

Arper celebra el potencial duradero de la familia Catifa con nuevas personalizaciones disponibles para Catifa 46. Diseñada originalmente en 2004 para espacios reducidos y espacios de contract, Catifa 46 conserva el mismo perfil fino de la Catifa 53 original, pero, como novedad para 2016, estará disponible en una gama actualizada de combinaciones de colores.

© Scheltens&Abbenes© Scheltens&Abbenes
© Scheltens&Abbenes

Catifa 53: Matte

 

La serie original con la que comenzó todo, Catifa 53, se reinventa en 2016 con una silueta mate sofisticada que le aporta austeridad y un carácter moderno a su forma inimitable. Las opciones de resistente cuero duro, con o sin cojín, y de exterior de madera actualizan el original con un refinamiento robusto.