
En 2005, fuimos unos de los primeros del sector, en crear una plantilla dedicada al desarrollo de políticas ambientales, obteniendo las certificaciones internacionales principales en materia de calidad, seguridad y gestión ambiental, y hemos ayudado en la definición de directrices, que siguen siendo válidas para todo el sector del mueble en la actualidad.
En 2007 empezamos a aplicar el Análisis del ciclo de vida (LCA) en algunas colecciones, analizando sus varias fases: la selección de los materiales, la producción, el transporte, la utilización y la eliminación.
En 2009, en colaboración con el estudio de consultoría 2B, desarrollamos las Reglas de categoría de producto (PCR) para el Sistema EPD internacional sueco, o sea los criterios necesarios para conseguir las certificaciones de producto para las empresas del sector de los muebles y del diseño.
Actualmente, estos criterios son reconocidos y válidos para todo el sector, y son indispensables para obtener certificaciones ambientales de producto. Por esta razón, intentamos que toda la cadena se implique con el fin de minimizar el impacto del producto sobre todo su ciclo de vida.
Para nosotros, la sostenibilidad representa un compromiso real.
Actualmente, la mayoría de nuestros servicios cumple una amplia serie de estándares reconocidos a nivel internacional en cuanto a calidad y sostenibilidad.
A lo largo de los últimos meses, hemos llegado a otras dos metas importantes.


Arper es la primera empresa de diseño en Italia y la segunda en Europa en haber obtenido la "Certificación ambiental EPD de proceso" para la categoría de producto Asientos y Muebles, basada en el sistema de certificación sueco.
La EPD de producto, obtenida por Arper, certifica el proceso de elaboración de las declaraciones ambientales de un fabricante. Actualmente, mediante la certificación del proceso, Arper puede redactar por su cuenta las EPD de producto.
La EPD® (Declaración ambiental de producto) es una herramienta voluntaria de información ambiental, mediante la que la empresa declara los datos relativos a los potenciales impactos ambientales, generados por un producto a lo largo de todo el ciclo de vida: la extracción de las materias primas, el transporte, la fase de uso final y la eliminación. La declaración es verificada y convalidada por un ente tercero acreditado, que certifica que la información contenida es completa, exhaustiva y verídica, por lo que la evaluación de los datos facilitados por la empresa es objetiva. Por consiguiente, para crear una EPD se ha de desarrollar un estudio de LCA (Análisis del ciclo de vida), que analiza los impactos ambientales de los productos individuales, sobre la base de directrices, específicas por categoría del producto (PCR).
“La obtención de la certificación de proceso EPD representa una nueva meta para la empresa, comprometida desde siempre en integrar la sostenibilidad en su proceso de producción y de proyecto. El mercado está dando señales de una creciente concienciación y una conciencia medioambiental. Se espera que las empresas hagan lo que les corresponda en la protección de los recursos de nuestro planeta. Como Arper, intensificaremos, por consiguiente, nuestros esfuerzos en esta dirección” – sostiene Claudio Feltrin, Presidente de Arper.


Arper posee la certificación FSC® (FSC-C148360), una certificación internacional, independiente y de terceros, expedida por el Consejo de administración forestal (FSC), que garantiza el máximo seguimiento de la madera y de sus derivados. El control se aplica a todo el trayecto efectuado por el material, (la denominada cadena de custodia) desde el bosque hasta el consumidor.


La certificación incluye las maderas compradas y las vendidas por la empresa y garantiza que, en la cadena de producción, no se empleen materiales procedentes de fuentes controvertidas (por ejemplo, la tala ilegal y/o de procedencia dudosa). FCS es el órgano reconocido a nivel internacional para promover la gestión responsable de bosques y plantaciones.


Para saber más acerca de las certificaciones y del enfoque ambiental de Arper, visita la sección Sostenibilidad.